[justify][font=Arial,sans-serif]Son muchos los factores que pueden ocasionar la formación de hemorroides. Un ritmo de deposiciones irregular, como el que se tiene cuando se padece estreñimiento o diarrea; la falta de ejercicio regular y una dieta con bajo contenido de fibra; la presión abdominal, que genera un esfuerzo excesivo en la defecación; la presión en el recto causada por el embarazo; los factores hereditarios, el envejecimiento y la ausencia de válvulas en las venas del recto son apenas algunas de las causas que pueden llevar a contraer hemorroides. [/font][/justify] [justify][font=Arial,sans-serif]Otros factores que pueden contribuir a su desarrollo son la obesidad y el estar sentado en el inodoro por largos períodos de tiempo. Ambas situaciones pueden generar presión sobre las venas del recto, contribuyendo a la aparición de hemorroides…[/font][/justify] [justify][font=Arial,sans-serif][/font][/justify] [justify][font=Arial,sans-serif]Sigue leyendo el artículo en la siguiente página: curar-hemorroides-48horas.blogspot.com/[/font][/justify] [justify][font=Arial,sans-serif][/font][/justify]
[font=Arial,sans-serif]Espero que le sirva de mucho.[/font]
Envíe su e-mail para suscribirse
gratuitamente a nuestra revista:
Cómo evitar y tratar las hemorroides naturalmente
Moderadores: Panoramix, biomana
- jvctom2013
- Pasaba por aqui
- Mensajes: 12
- Registrado: Lun Feb 25, 2013 10:17 pm
- Contactar:
- sallymar
- Superforer@
- Mensajes: 1822
- Registrado: Mar May 15, 2012 6:57 am
-
Contactar:
Contactar sallymarRe: Cómo evitar y tratar las hemorroides naturalmente[font=Arial,sans-serif] :adios: La principal causa de las hemorroides es el estreñimiento, que generalmente se origina por una dieta deficiente en fibra, falta de ejercicio físico, estrés y escasa ingesta de líquidos. También por el abuso de laxantes químicos, el síndrome del colon irritable y el hipotiroidismo.[/font] [font=Arial,sans-serif]Las hemorroides, tanto internas como externas, son dilataciones e inflamaciones de las venas del recto y del ano, la diferencia principal reside en el dolor. [/font] [font=Arial,sans-serif]Las hemorroides internas no duelen porque las venas hinchadas se encuentran en la parte alta del recto, que no tiene nervios. Puede que no se experimente ningún síntoma, sino que lo normal es detectar que las heces aparecen manchadas de sangre. Verá restos de sangre en el papel o en la taza. Si la mancha es de color rojo indica que el sangrado se ha producido en la parte inferior del tracto gastrointestinal. [/font] [font=Arial,sans-serif]Si se produce más arriba o en el estómago, la sangre se va coagulando durante la digestión y presenta un tono más oscuro.Otra señal que identifica las hemorroides internas es que las deposiciones son líquidas y dan la impresión de no tener fin.[/font] [font=Arial,sans-serif]Las hemorroides se originan por una presión demasiado fuerte sobre venas varicosas debilitadas como por una alimentación pobre en fibra, sedentarismo (en concreto, el trabajo de oficina) y obesidad. También las sufren con frecuencia las embarazadas, aunque en muchas ocasiones desaparecen después del parto.[/font]
- [font=Arial,sans-serif]Es importante no “empujar”. El movimiento natural del intestino debe encargarse de expulsar las heces cuando sea el momento, sin forzarlo; no obstante, se puede ejercer una ligera presión con el vientre, pero nunca más de quince segundos seguidos.[/font]
- [font=Arial,sans-serif]No esperar cuando se tengan ganas de ir al servicio. Hay que respetar el ritmo natural de la digestión.[/font]
- [font=Arial,sans-serif]No permanezca sentado en la taza más de cinco minutos. En esa posición se aumenta la presión sobre el recto, que no es precisamente lo más adecuado si ya tiene las venas a punto de inflamarse y estallar. Si hiciera falta, levántese y haga tiempo hasta que le vuelvan las ganas.[/font]
- [font=Arial,sans-serif][/font][font=Arial,sans-serif]No limpiarse demasiado fuerte con el papel higiénico; no obstante, es obligatorio cuidar la higiene para evitar inflamaciones e infecciones.[/font] [font=Symbol]· [/font][font=Arial,sans-serif]En caso de que sufra sangrados relacionados con las hemorroides, consulte con su médico, sobre todo si es la primera vez que le ocurre.[/font] [font=Symbol]· [/font][font=Arial,sans-serif]Estos sangrados pueden tener un origen más grave (como, por ejemplo, un cáncer colorrectal, una forma frecuente de cáncer).[/font] [font=Symbol]· [/font][font=Arial,sans-serif]Recuerde que la vitamina D es una de las mejores armas para disminuir el riesgo de padecer cáncer de colon. Es necesario tomar el sol y consumir suficiente pescado (tres raciones a la semana).[/font] [font=Arial,sans-serif][/font]
- [font=Arial,sans-serif]No esperar cuando se tengan ganas de ir al servicio. Hay que respetar el ritmo natural de la digestión.[/font]
- [font=Arial,sans-serif]Es importante no “empujar”. El movimiento natural del intestino debe encargarse de expulsar las heces cuando sea el momento, sin forzarlo; no obstante, se puede ejercer una ligera presión con el vientre, pero nunca más de quince segundos seguidos.[/font]
ARTÍCULOS RELACIONADOS

16 Comentarios

13 Comentarios

10 Comentarios

64 Comentarios
-
- TEMAS RELACIONADOS CON Cómo evitar y tratar las hemorroides naturalmente
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado